Todas las características del Canario Opal
Índice de contenidos
¿Qué es la mutación Opal?
Se trata de una mutación autosómica y recesiva, por lo que debe estar presente en ambos progenitores. Produce una modificación en la forma de la pluma y una alteración en el color de la eumelanina negra, que pasa a ser de un color gris azulado muy característico.
¿Cómo son los canarios Opal?
En estos canarios, la eumelanina gris azulada se presenta en forma de gránulos, que recuerdan al ópalo. Este dibujo está muy marcado en las series ágata y negra, y menos definida en la serie bruna e isabela.
Las plumas opal son más rígidas y quebradizas que las normales y son más oscuras por el envés, lo que acentúa el efecto ópalo.
Esta mutación no afecta al color del pico, patas ni uñas.
Al tratarse el opal, de un factor que modifica principalmente la estructura de las plumas, las partes córneas de cada tipo permanecerán idénticas a las de sus respectivos tipos clásicos.
Fotos de canarios Opal
Videos de canario Opal
Tipos de canarios Opal
Esta mutación se ha conseguido consolidar en las variedades Negro, Ágata, Bruno e Isabela. ¡A continuación te enseñamos los más importantes y bonitos!
Canario Negro Opal
El dibujo eumelánico permanece igual que en los negro clásicos, pero con un tono gris azulado. Al desaparecer la feomelanina, el lipocromo es especialmente intenso y luminoso. Podemos encontrar las siguientes variantes de Canario Negro Opal:
· Negro Opal Amarillo Intenso, Nevado o Mosaico.
· Negro Opal Rojo Intenso, Nevado o Mosaico.
· Negro Opal Blanco Dominante o Recesivo.
· Negro Opal Amarillo Marfil Intenso, Nevado o Mosaico.
· Negro Opal Rojo Marfil Intenso, Nevado o Mosaico.
Canario Bruno Opal o Bronce Opal.
El factor opal reduce enormemente la estructura melánica de los canarios bruno, lo que les da un color Cinc metalizado. También encontramos distintas variedades cromáticas:
· Bruno Opal Amarillo Intenso, Nevado o Mosaico.
· Bruno Opal Rojo Intenso, Nevado o Mosaico.
· Bruno Opal Blanco Dominante o Recesivo.
· Bruno Opal Amarillo Marfil Intenso, Nevado o Mosaico.
· Bruno Opal Rojo Marfil Intenso, Nevado o Mosaico.
Canario Ágata Opal.
Al combinarse la mutación Opal y la Ágata, producen ejemplares similares a los negro bruno, pero más diluidos
· Ágata Opal Amarillo Intenso, Nevado o Mosaico.
· Ágata Opal Rojo Intenso, Nevado o Mosaico.
· Ágata Opal Blanco Dominante o recesivo.
· Ágata Opal Amarillo Marfil Intenso, Nevado o Mosaico.
· Ágata Opal Rojo Marfil Intenso, Nevado o Mosaico.
Canario Isabela Opal.
El factor Opal prácticamente hace desaparecer la estructura melánica en la serie Isabela, que lucen de manera casi idéntica a un lipocromo.
· Opal Amarillo Intenso, Nevado o Mosaico.
· Opal Rojo Intenso, Nevado o Mosaico.
· Opal Blanco Dominante o Recesivo.
· Opal Amarillo Marfil Intenso, Nevado o Mosaico.
· Opal Rojo Marfil Intenso, Nevado o Mosaico
¿Cuál es el origen del canario Opal?
La mutación opal se observo por primera vez en el cruce de canarios negro-amarillos en Alemania, a principios de los 60. Se observaron pichones que mostraban un tono azulado que resultó ser esta bonita mutación.
¿Dónde comprar canarios Opal?
Si estás buscando criadores de canarios Opal puedes dejarnos un mensaje en el apartado de contacto y estaremos encantados de asesorarte. Puedes encontrarlos por precios a partir de los 30 o 40 euros.
También te puede interesar:

Canario Rizado del Norte

Canario Phaeo

Canario amarillo

Canario blanco
Visita nuestra tienda online para encontrar los mejores productos:

Voladeras para Canarios y otras Aves

Comida para Canarios

Nidos para Canarios
